lunes, 4 de mayo de 2020

trabajo español 11

4. TEXTOS SINCRONICOS, ASINCRONICOS, Y HIPERTEXTUALIDAD

Hoy en día se ve reflejado la evolución progresiva de la tecnología a tal punto, de darnos un acceso de forma sencilla  al centro de redes de comunicación mas grande y trascendental de nuestros tiempos el Internet.

En el Internet se pueden encontrar gran variedad de paginas web con diferente tipo de información, entre ellas se encuentran los denominados textos sincrónicos a asincronicos.

La comunicación sincrónica se encuentra en aquellas paginas web donde se intercambia información en tiempo real y de manera simultanea entre personas usando como medio sus dispositivos electrónicos.

El método de comunicación sincrónica mas común es el chat creado en 1988, el cual se popularizo en el siglo XXI. Este método de comunicación es muy común encontrarlo en paginas web como las redes sociales {-facebook.instagram-messenger-etc-},donde se puede iniciar una conversación ya sea por texto,audio,o expresiones corporales -{los muy conocidos EMOJIS}-.

Otros ejemplos claros de textos sincrónicos son las videoconferencias -{skipe ,zoom, teams, discord, etc}-, y los videojuegos de tipo online.

A diferencia de la comunicación sincrónica, la comunicación asincronica se encuentra en aquellas paginas web donde 2 o mas personas están conectadas en diferente tiempo,es decir,no se encuentran sincronizados en el tiempo. Uno de los ejemplos de comunicación mas antiguo que existe es la hoja de papel,los jeroglíficos,y tapices antiguos.

Actualmente se pueden encontrar textos asincronicos como  por ejemplo emails,foros,correos electrónicos,libros en pdf, etc.

En conclusión la diferencia principal entre sincrónico y asincronico es la coincidencia temporal.

 Por ultimo tenemos que la hipertextualidad es una herramienta que nos permite ingresar de manera fácil y rápida a diferentes sitios web ya sean de carácter sincrónico o asincronico a través del uso de links o vínculos.

Por ejemplo este link de wikipedia https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada,el cual nos permite ingresar a ella en tiempo real.

REALIZADO POR DANIEL EDUARDO GARCIA CASTILLO DE 11°
PARA Lic. NORBERTO AYALA

1 comentario:

POSTER INFORMATICA